jueves, 31 de julio de 2025

Jl.31.1.25.

No es provechoso,

dedicar tiempo a esas personas, 

que nos quitan energía, tiempo y vida.

El tiempo, a lo importante, 

que es lo que nos inspira y hace felices,

así la felicidad nos dure segundos.

Jl.31.25.

El tiempo no detiene su marcha,

¿por qué detener el camino que nos lleva

a cumplir nuestros sueños?

¿por más simples y sencillos que estos sean?

Incluso, si esos sueños,

se vean como imposibles.

miércoles, 30 de julio de 2025

Jl.30.25.

El ruido es algo

que impide apreciar el silencio

y el sonido como tal.

Es por ello,

que alejar, aislar

o modificar

las condiciones de ese ruido,

harán del sonido, un arte.


Lo mismo pasa,

con las personas

y las palabras sin sentido,

negativas, irrespetuosas

y manipuladoras,

son como el ruido en nuestras vidas.


Jl.30.25.

Cuando decidas hablar,

que tus palabras sean la medida justa,

y el reflejo claro,

de tu corazón y tus sentimientos.



Jl.29.25.

Si cultivas paciencia,

tendrás la oportunidad 

de saber esperar, 

y disfrutar de lo que puede llegar.

lunes, 28 de julio de 2025

Jl.28.25.

Hay belleza también,

en los gestos, en las miradas,

en el estar, en el ser,

en el acompañar,

en el silencioso amor.

Hay belleza en la piel,

en el tacto, en los labios,

en las bocas,

en las manos,

en los abrazos.

viernes, 25 de julio de 2025

Jl.25.1.25.

Todo el mundo opina,

sin saber de lo que opina.

Jl.25.25.

Las lágrimas,

tiene el poder de limpiar

los ojos, el corazón y el alma.


Egoísmo: un enemigo silencioso y gritón (a la vez)

Todo hombre debe decidir si caminará a la luz del altruismo creativo 

o en la oscuridad del egoísmo destructivo

Martin Luther King

En el día a día,

nos preguntamos

(pocas o muchas veces)

¿por qué es tan difícil

construir y tan fácil destruir

una situación, una idea,

una necesidad de mejora?

O, hacer más complejo,

ese proceso de mejorar.


Los entornos sociales,

los entornos laborales,

los liderazgos, 

los responsables de equipos humanos,

de sociedades, de ciudades,

de países, en fin,

de entornos humanos,

enfrentan un enemigo silencioso,

que con el tiempo se transforma

en una suerte de sombra,

de la que no se puede escapar,

ni en la penumbra: 

el egoismo.


Es cada vez más fuerte

esta tendencia a anteponer 

el propio interés y bienestar, 

a menudo a expensas de los demás, 

y posponer la oportunidad

de pensar en todos, 

desde todos y para todos.


El egoísmo se opone,

a que podamos pensar,

en alianzas imposibles,

pero necesarias para progresar.


Nos está deteniendo

y extinguiendo

aquella práctica

de vivir en comunión,

en comunidad

y pensarnos, 

en diversas condiciones,

capacidades, fortalezas

y debilidades.


El egoismo,

se presenta

con diversas caras y máscaras:

imponiendo ideas únicas,

limitando el diálogo,

construyendo cultos a la persona,

buscando solamente

beneficios propios.

Olvidando de a poco:

el interés de y por los demás,

el futuro, 

el más allá del hoy.


Es más,

ese egoísmo,

puede ser el peligroso ejemplo

que heredemos a los niños que decimos

son el “futuro de la patria”.

Si el futuro es el egoísmo,

mal pronóstico,

tendría una sociedad

que vulnerable está

ante la manipulación

y el egocentrismo.


Aprender a equivocarse,

aceptar que nos equivocamos,

desarrollar la capacidad

de construir consensos,

pensar en uno y también en los demás.

Educar y educarnos

en el respeto, la dignidad

y la tolerancia,

no nos hará mejores,

nos hará más humanos

y sobre todo,

evitará que seamos,

víctimas de este silencioso mal:

el egoísmo.


jueves, 24 de julio de 2025

Jl.24.25.

La vida te pone en el camino,

personas que te dan vida.

Y, también, personas

dan vida a tu camino.


miércoles, 23 de julio de 2025

Jl.23.25.

Aprendí,

que mi cometa,

solamente puede volar,

si hay viento en contra.

(Al igual que mis sueños)

martes, 22 de julio de 2025

Jl.22.1.25.

Cuenta conmigo,

hoy y siempre,

cuenta conmigo.

Hoy que más lo necesitas,

cuenta conmigo.

Mañana que lo necesitas menos,

cuenta conmigo.

No es una frase,

o palabras motivadoras,

es un verdadero sentimiento de amor,

que se pone al servicio del amor.

Jl.22.25.

Los detalles,

son una suerte de tatuajes del alma.

No importa si son de oro,

de papel, de madera.

No importan si son

caricias, atenciones, miradas,

palabras o silencios claves.

Lo que importa es,

que sean detalles.


lunes, 21 de julio de 2025

Jl.21.25.

La espera tiene tantas caras,

tantos colores y tantos sabores,

como personas hay sujetos a ella. 

domingo, 20 de julio de 2025

Jl.20.1.25.

La imaginación

suele jugar,

dos roles fundamentales:

obsesión o creación.

Jl.20.25.

Más que lágrimas por su muerte,

la gente necesita en vida:

dignidad, amor, atención, ternura,

respeto, comprensión, tiempo, espacios,

libertad, compañía, solidaridad 

sábado, 19 de julio de 2025

Jl.19.1.25.

La ropa para nosotros

estaba de más.

Si la teníamos,

era para cubrirnos 

de los ojos de los humanos,

y también, para imaginarnos…

desnudos (siempre) 

Jl.19.25.

Como no sabes,

cuándo será el último día,

los plazos son aliados claves,

para que puedas trabajar

en concretar y no postergar

tu propio camino

tu propio crecimiento.

viernes, 18 de julio de 2025

Jl.18.1.25.

No olvides agradecer,

el que la música sea

siempre tu compañía.

Jl.18.25.

Recuerda -le dijo al despedirse-,

hay una gran diferencia

entre lo que tienes en tu vida,

y a quién tienes en tu vida.

Eso llamado integridad

Como flores hermosas, con color, pero sin aroma, 

son las dulces palabras para el que no obra de acuerdo con ellas

Buda

Palabras,

infinidad de ellas,

que se repiten

cada día,

todos los días,

y que nos llegan,

por diversos canales y vías.


Palabras,

algunas de aliento,

otras de sufrimiento,

otras de acusación,

otras de lamento.

Palabras

que cuentan, que dicen,

que transmiten,

que comparten

ideas, noticias,

hechos, mentiras,

rumores, amenazas,

manipulaciones.


Las palabras dichas,

las palabras escritas,

las palabras una vez sueltas,

viajan hacia oídos,

mentes y corazones.

Sufren una suerte 

de apropiación e interpretación.

Algunas se convierten

en mantras, en guía,

en verdades absolutas,

en dogmas.

Otras,

en insultos, 

en agresiones,

en manipulaciones.


Son así de diversas,

de hermosas,

de complejas

de únicas…

las palabras.


Y no sé,

si en esta suerte de velocidad

de la vida actual,

podemos comprobar

si la palabra es coherente con los hechos.

Sobre todo,

cuando es una suerte

de oferta, promesa,

enseñanza, guía,

motivación, ilusión.

Y, también,

cuando la palabra

es una crítica,

una acusación,

un descontento,

una insatisfacción,

una decepción,

una desilución,

una burla o una mentira.


Que las palabras,

más allá de sus colores,

de sus perfumes,

de sus formas y mensajes,

sean coherencia

entre lo que se dice y se hace.


Que trabajemos,

construyendo cada día

eso llamado integridad:

coherencia entre lo que se piensa,

se dice y se hace, incluso,

cuando nadie nos observa.

No es perfección, es integridad.


jueves, 17 de julio de 2025

Jl.17.1.25.

 La vida, 

en gran medida,

depende de la mente

(pensamientos, percepciones,

creencias, supuestos...)

Jl.17.25.

Era tarde ya,

y el día quedó corto,

para tantos planes pendientes.

Ella dijo:

el tiempo 

es algo que no retrocede,

no lo perdamos más

y completemos la tarea.

miércoles, 16 de julio de 2025

Jl.16.1.25.

Que parte de tu propósito sea,

dar valor a lo que piensas, deseas,

haces y quieres hacer.

Y no a la valoración que otros,

cual jueces,

hacen de ti.

Jl.16.25.

Los ojos que miran,

dependen del tiempo.


Lo que ayer fue hermoso,

hoy podría no ser tan bello.

El tiempo carga la vida,

de experiencias y sentimientos.


Los ojos que miran,

lo hacen a través del tiempo.

martes, 15 de julio de 2025

Jl.15.25.

 ¿A dónde te llevarán tus sueños hoy?

Te has puesto a pensar, 

en la posibilidad

de que los sueños no dependen

de quien los sueña.

Podrían ser la respuesta

a la suma de varias fuerzas.

lunes, 14 de julio de 2025

Jl.14.25.

Palabras de aliento,

eso necesitamos...


Palabras de ánimo,

palabras que te levantan,

palabras que te despiertan,

palabras necesarias,

palabras humanas.

domingo, 13 de julio de 2025

Jl.13.1.25.

No solo es encontrarse en un lugar,

en un tiempo, en una situación,

en unas circunstancias.

Hay que saber estar presente:

cuerpo, corazón y mente.

Jl.13.25.

Si hay vocación para aprender,

seguro hay vocación para corregir,

para darse cuando lo que se debe cambiar.

sábado, 12 de julio de 2025

Jl.12.1.25.

 ¿Estás listo para empezar?

No, respondió

Muy bien, empecemos, dijo el maestro.

Jl.12.25.

Mientras reanudaban el camino,

pasaron frente a un velorio.

Tras mirar la tristeza

en los rostros de la gente,

él pensó, que si bien la muerte

es una gran tragedia,

más triste es vivir

sin saber reír, 

sin dar o sentir amor,

sin creer en los sueños,

sin creer en los humanos,

sin darse la oportunidad

de poder quererse

y reinventarse

cada vez que sea necesario.

viernes, 11 de julio de 2025

Jl.11.1.25.

Ella le leyó,

un fragmento del libro que leían juntos: 

"las pausas son profundos respiros

que la vida te entrega,

para hacer más llevadero el camino.

No las confundas con castigo"


Jl.11.25.

Le pidió que cuide su calma,

como cuida la vida de los que ama.

El triunfo de la mediocridad (y de la estupidez)

Siempre hay una gran demanda de nueva mediocridad. En cada generación, los menos preparados cuenta con el mayor apetito

Thomas Bailey Aldrich

Como si no bastaran

los fenómenos naturales,

muchos, causados por el hombre,

como si no bastaran digo,

la mediocridad

y su prima hermana, la estupidez humana,

triunfan en diversos espacios,

en diversos momentos, 

en diversos tiempos,

en distintas condiciones.

Atendiendo quizá, 

a esa constante demanda

de nuevas mediocridades

de nuevas estupideces,

que nos entretienen

y nos transforman

en bestias humanas

que defienden,

no la vida, no un territorio,

no un presente, peor un futuro.

Defienden a mediocres,

a discursos mediocres,

acciones mediocres,

propuestas mediocres,

representaciones mediocres

y en su gran mayoría

verdaderamente estúpidas.


Si no,

cómo se entiende,

que los mediocres gobiernen,

en diversos niveles y entornos,

en lugar de que gobiernen

los más y mejor capacitados.

Cómo se entiende

que los mediocres y los estúpidos,

sean los que constantemente,

tienen el poder para desgobernar,

generar caos, división,

y destruir una realidad

que es de y para todos.


Cómo entender,

que se repitan,

las mismas actitudes corruptas,

estúpidas y mediocres,

ante grandes, o pequeños,

problemas de una sociedad,

que al final paga la factura

y a la vez se fractura

ante un poder

y ante una estructura

mediocre, estúpida y corrupta.

El triunfo de la mediocridad,

nos debe alarmar,

nos debe incomodar,

nos debe levantar,

nos debe molestar,

al punto de actuar,

de dejar hacer y dejar pasar,

porque lo otro,

nos puede llevar a pensar,

de que esa supuesta incomodidad

ante la mediocridad

y la estupidez humana,

es algo que nos sirve

para parecernos preocupados

y molestos con una realidad,

cuando la verdad es: que nos da igual.


Ojalá,

esto no sea lo que nos merecemos,

esta suerte de abandono,

burla , descaro, incompetencia,

mediocridad y estupidez humana.



jueves, 10 de julio de 2025

Jl.10.1.25.

Mientras caminaban, 

hablaban de la vida.

¿Qué es la paciencia?

-preguntó él-

Ella respondió:

la verdad no sé

si la pueda definir…

solamente siento

que la paciencia 

es posible si hay amor.


Jl.10.25.

Debes desearlo, con mucha fuerza,

y aprender a soltar,

el peso que te ata:

al pasado, a la relación que te daña,

a la historia que te opaca,

la os labios que no sonríen

y que no pronuncian palabras.

miércoles, 9 de julio de 2025

No.9.25.

Le decía:

no creas todo lo que lees,

no creas todo lo que ves,

no creas todo lo que escuchas.

Pregunta, pregúntate,

contrasta, lee, duda.

No lo olvides,

no hay verdades absolutas.


martes, 8 de julio de 2025

Jl.8.1.25.

Le dijo alguna vez:

tus silencios pueden servirte

para demostrar respeto,

sabiduría, dignidad.


Vive buscando entender,

no vivas aprendiendo a criticar.

Jl.8.25.

Mientras contemplaban el atardecer,

ella de dijo a él:

tienes siempre la opción de callar,

de no opinar.

No todo requiere un juicio,

no todo lo que sientes

tiene que ser expresado.

Disfruta para ti,

tus propios pensamientos

(algunos de ellos)

lunes, 7 de julio de 2025

Jl.7.1.25.

Hay momentos para enseñar,

y momentos para sostener,

para cuidar… para salvar. 

Jl.7.25.

Pensé,

que ensayar distintos caminos,

para poder llegar,

era estar equivocado.

Hoy siento,

que equivocarse es,

no caminar 

para evitar errar.

domingo, 6 de julio de 2025

Jl.6.25.

Recogí tu último aliento,

y con ese recuerdo vivo.

Aprendiendo

que este sufrimiento,

profundo, lacerante… insoportable,

es ya, parte de mi vida.


Aprendiendo con los días,

que este sufrimiento,

es también mi compañía.

sábado, 5 de julio de 2025

Separarme de ti… (a la memoria de Jorge Beltrán Beltrán)

¡Oh, dulce vida, hermosa y amable costumbre del ser y del obrar!

¿Debo separarme de ti?

Goethe


Y entonces,

llega la muerte,

como un recuerdo

de nuestra condición humana.


Y entonces,

como siempre,

me embargan los recuerdos

y me vienes a la mente:

sonrisa, porte, mirada,

cariño y cercanía.


Y entonces,

la vida te regaló una familia,

que te acompañó

y acompañaste siempre.

Tanto así,

que fueron ellos

los que pudieron decirte adios.


Hoy descansas,

y te reencuentras

con aquellos otros a los que amas.


Una luz se apaga en la tierra

y una estrella nace en el cielo.

Jl.5.1.2.25.

Los ciclos tienen

un tiempo de inicio,

tienen un final.

Más allá de cuánto duran,

lo importante es lo que dejan,

dónde lo dejan,

y a quien lo dejan

Jl.5.1.25.

Aprender a escuchar,

los sonidos de la vida:

el de tu corazón, por ejemplo

Jl.5.25.

Vivir para entender,

no para opinar.

Entender te permitirá,

saber, cuándo opinar

viernes, 4 de julio de 2025

Jl.4.25.

Hay palabras,

sentimientos, anhelos, deseos,

que guardas en el corazón.

Busca el momento,

siente el llamado,

y compártelas

con quienes amas,

con quienes sientes

que son fundamentales

para tu vida

Confusión y desorden

Si no se aprende, la sinceridad se trueca en grosería; la valentía, en desobediencia; la constancia, en caprichoso empecinamiento; la humanidad, en estupidez; la sabiduría, en confusión; la veracidad, en ruina

Confucio

Leemos cada día,

una interminable lista

de hechos y momentos

que, con el paso del tiempo,

se tornan habituales:

corrupción, violencia,

mediocridad, ambición,

y un deterioro constante 

de la dignidad humana.


Tal parece,

que todo ello,

que todo lo que pasa,

es, por decirlo de alguna manera:

normal.

Normal que nos gobiernen

aquellos que desgobiernan.

Normal es que triunfen

las armas sobre las palabras

y las buenas acciones.

Normal es que los niños ahora

sean delincuentes 

y que deban ser tratados como tal.

Normal es que

no tengamos acceso

a servicios básicos

y que una buena parte de la población

no pueda acceder a agua potable

y alimentos adecuados.


Normal es que dediquemos

la mayor parte de nuestro tiempo,

en noticias y en informaciones

y desinformaciones

sobre personas y hechos

que en nada favorecen

nuestro espíritu y pensamientos,

que nos confunde,

que nos desordena la vida,

el corazón y la esperanza.


Es quizá,

como lo decía Bertolt Brech,

una época de confusión organizada.

Y ante la confusión y el desorden,

hay que trabajar en ordenar:

la vida misma, los propósitos,

lo que leemos, lo que comemos,

con quien nos relacionamos,

a quién seguimos,

a quiénes creemos,

en quiénes confiamos.

Examinar,

con responsabilidad lo habitual,

nos compromete

a dejar la comodidad

de opinar de forma digital

y actuar de forma real.


Las transformaciones,

los necesarios cambios,

ese futuro anhelado,

esa necesidad de sentir

que tenemos dignidad

y que la podemos potenciar

y recuperar,

nos debe llevar,

más temprano que tarde,

a examinar lo habitual

y de verdad actuar,

de lo interior a lo exterior,

para poder cambiar.




jueves, 3 de julio de 2025

miércoles, 2 de julio de 2025

Jl.2.2.25.

La fuerza de una mirada,

el poder de un abrazo,

la profundidad de un beso,

la locura de una caricia…

la eternidad de un deseo

Jl.2.25.

Si seguimos gritando,

con las voces dispersas,

con las gargantas solitarias,

nuestros gritos los escucharán,

solamente nuestras cabezas.

Sin unión,

sin un sentido,

cada voz, cada quejido,

están condenados al olvido 

martes, 1 de julio de 2025

Jl.1.25.

El tiempo pasa,

ese es tu aprendizaje.

Lo que resta,

no se sabe cuánto ni hasta cuándo,

entonces...

lo que cabe es  actuar, sobre lo que queda