viernes, 28 de febrero de 2025

F.28.25

Era a la vez,

cárcel y libertad 

F.28.25.

Un cambio llega,

predecible o no,

pero llega.

Con el cambio el reto,

de aprovechar el cambio,

o dejarse llevar

por la inercia de la tristeza


¿Cuál es tu poder?

Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.

Albert Einstein




Siendo alumno,

una profesora nos preguntó

al iniciar la clase,

sobre temas generales:

nombres, edad y gustos;

añadió a la pregunta

otra que nos invitaba a reflexionar

sobre un poder

o un súper poder

que tuviésemos. 


Las respuestas

fueron variadas

e iban desde el arte culinario,

la pintura, la música,

la escritura, el deporte,

la meditación, la oración,

la escucha, la atención,

la acción para ayudar.


Éramos todos,

en aquel momento

un grupo de poderosos

o súper poderosos.

Descubriendo en los otros

poderes hermosos,

fantásticos y necesarios

con los que se podría,

cambiar el curso de la historia.


No había reparado,

en lo trascendental

de la pregunta de la profesora:

¿cuál es tu poder?,

¿has logrado descubrirlo?,

Si no los has hecho

¿qué esperas para hacerlo?

Si sabes cuál es

¿lo usas? Y si lo usas

¿es para construir?

o… ¿para destruir?


Poder o súper poder

como la atención,

la tolerancia, la escucha activa,

la compañía, la solidaridad,

la voluntad.

Poder o súper poder

para construir, animar,

motivar, educar,

inspirar y proyectar.


Es imperativo,

incidir con poderes positivos,

cargados de humanidad,

frente a aquellos

que están causando

temor, miedo, odio,

venganza, destrucción.


Frente a quienes

usan el poder

con protervos intereses,

fines personales e inhumanos.


Si fuésemos conscientes

de que nuestro poder,

nuestros poderes buenos,

son tal,

cambiaríamos, seguramente,

la vida de una, varias,

cientos o miles de personas.


jueves, 27 de febrero de 2025

miércoles, 26 de febrero de 2025

F.26.25.

Amar,

a sabiendas...

que todo tiene un final

F.26.25.

Caminar, a pesar de las piedras,

sonreír a pesar de las tristezas,

amar, a pesar de los dolores,

soñar, a pesar de los temores,

construir, a pesar de los terremotos,

sembrar, a pesar de la sequía

lunes, 24 de febrero de 2025

F.24.25.

Una historia,

tiene un hoy,

que fue un ayer

y que tendrá un después.


Tu historia,

tu propia historia,

tiene momentos

tan especiales y únicos.

Miedos superados,

anhelos olvidados,

alientos y ánimos...

especiales y únicos


sábado, 22 de febrero de 2025

jueves, 20 de febrero de 2025

F.20.2.25.

De lo planificado

a lo ejecutado,

hay un mundo inexplorado

F.20.1.25.

Que el camino te lleve por nuevos senderos, 

nuevas rutas, nuevos aprendizajes. 

Que el camino nos permita reencuentros, 

abrazos y diálogos. 

Que el camino te llene, 

te sepa bien, a pesar de las piedras 

y de los tiempos no tan buenos, 

que solemos encontrar,

en nuestros caminos

F.20.25.

Era un día

con olor a tristeza,

y por curioso que sea,

ese día,

también supo a alegría

Siempre es tiempo de… regalar

Que el aliento vital te vuelva tierno y fresco como tierno 

y fresco es un niño recién nacido

Lao Tsé




Este tiempo 

necesita de regalos.

Pero no

de aquellos que imaginas,

(supongo que imaginas

cosas materiales),

que no está mal

imaginar o desear,

pero no hablo de eso,

quiero hablar de regalos

que nos ayudan a caminar

los diversos trechos

y caminos que transitamos

de forma íntima y personal

y que llamamos vida. 


Y quisiera hablar

de un regalo en particular: 

el aliento.

¿A qué me refiero?

A ese regalo que nos hace alguien,

cuando nos alienta,

cuando cree en nosotros,

cuando confía en nosotros,

cuando ve en nosotros

cosas que nosotros no vemos,

cuando nos ayuda

a cruzar umbrales

que de otro modo

no hubiéramos cruzado,

pensando

y pensándonos

incapaces de hacerlo.


Si alguien nos regala aliento,

nos regala un espiritual tesoro

que nos alimenta el alma

y aquel valor tan necesario

para hacer frente a las complejidades

y que es el amor propio.


Y, si puedes,

si te es posible,

descubrirás 

que regalar aliento,

que alentar a las personas

que tienes cerca,

con las que relacionas,

o no,

será un regalo tan hermoso

que también es para ti.

Construir

una cultura de paz

es restaurar

los ingredientes necesarios

para convivir

en medio de la diversidad.

Regalar aliento,

es un ingrediente fundamental.

Frente al denigrar,

murmurar y maltratar,

el alentar devuelve

la esperanza en la humanidad.


miércoles, 19 de febrero de 2025

lunes, 17 de febrero de 2025

F.17.25.

Cuando crees

que lo has logrado,

la vida se encarga de decirte

que el viaje, 

recién ha empezado,

que el viaje,

se reinicia muchas veces

sábado, 15 de febrero de 2025

F.15.1.25.

Los hijos de la oscuridad,

tenían garantizada 

la atención y la tarima.

Un temeroso público,

intentaba tomar partido,

mientras oía los quejidos,

el llanto y los alaridos,

de adultos y niños

que morían en el olvido.

F.15.25.

En el descubrir,

está el gusto de vivir.

En el hallar,

está el reto de cuidar. 

viernes, 14 de febrero de 2025

F.14.25

Dímelo y házmelo,

hoy, mañana...

siempre 

Ganadores y perdedores… (una y otra vez)

En pocas horas el país se dividió en dos bandos irreconciliables 

y la división comenzó a extenderse entre todas las familias 

"La casa de los espíritus" 

Isabel Allende



¿Necesitamos vivir como vivimos? 

¿Por qué enfrentamos 

todo aquel modo de vida 

distinto al nuestro? 

¿De dónde provienen el odio, 

el prejuicio, el juicio? 

¿Acaso estamos 

tan hipnotizados 

por los medios y por la opinión general 

que hemos perdido para siempre 

la capacidad de cambiar? 


Aceptamos lo habitual

como cosa natural.

En tiempos de desorden

y de caos,

de confusión organizada,

y de humanidad sin humanismo,

lo anormal es normal

negando la posibilidad

de que las cosas pueden cambiar,

(y nosotros incluidos en el cambio).


El guion se escribe hoy

en fórmula de “ganar perder”,

en un formato irreconciliable

de buenos y malos,

de héroes y villanos.


No solamente

es pensar diferente,

es odiar y atacar

a quien piensa distinto.


No hay tiempo,

espacio y oportunidad

para pensar, para reflexionar,

para buscar consensos,

para deponer actitudes,

para encontrar

intereses comunes.


Un territorio,

que es de todos,

se lee en clave de 

víctimas y victimarios.


Los estrategas de la violencia,

de la maldad, 

la desinformación

y la mentira,

cosechan hoy

los frutos de las semillas

que han sembrado

por días, meses y años.


Estamos por olvidar,

que la unión hace la fuerza.

Que el bien común,

es el bien de todos.

Que, en la diversidad,

descansa la creatividad.

Que uno más uno,

no es dos,

sino un país unido.

Que juntos,

nos salvamos

y reconstruimos esto

que llamamos Patria.


O que,

divididos e irreconciliables,

cavaremos (sin darnos cuenta),

no solamente nuestra tumba,

sino la tumba de los que amamos.



miércoles, 12 de febrero de 2025

F.11.25.

Los días 

en los que las derrotas se juntan

y la amargura florece,

requieren de silencio,

medicación y pausa. 

martes, 11 de febrero de 2025

F.11.25.

Pausa, pausar,

como respirar,

como detener la marcha,

por el tiempo necesario.


Pausa, pausar,

para pensar,

para procesar,

para tratar de entender,

para curar,

para sanar,

para preparar,

qué decir,

de qué hablar.

lunes, 10 de febrero de 2025

F.10.25.

Prudencia y humildad,

dos valores que evitan:

hablar por hablar, 

y vanagloriarse sin razón 

ni necesidad


sábado, 8 de febrero de 2025

viernes, 7 de febrero de 2025

F.7.2.25.

Al tiempo que disfrutas dar 

ese paso que necesitabas,

-y que deseabas dar-

y entiendes que es posible,

-que tú lo puedes-

es necesario que el segundo paso,

y los siguientes, no se detengan 

F.7.1.25.

Y entonces te veo,

y me encuentro contigo 

y todo lo que representas:

mi infinito


F.7.25.

La bondad,

si bien es algo que se entrega

y que se da por el gusto de dar,

se transforma en placer,

hacia la persona bondadosa,

cuando  comprende cómo

esa maravillosa acción

la hace más digna

y la premia con momentos de paz.

Bondad, un placer perdido (y también prohibido)

Cuida bien este tesoro dentro de ti mismo: la bondad. Saber cómo dar sin dudarlo, cómo perder sin arrepentimiento, cómo ganar sin mezquindad

George Sand




En tiempos de manipulación,

ignorancia y desinformación,

poco (o casi nada)

de lo verdaderamente importante

es visible a nuestros ojos,

a nuestro análisis

a nuestra apreciación,

incluso a nuestro gozo. 


Las circunstancias llevan

a personas y a sociedades,

a adoptar un formato de islas.

Lejanos,

desconfiados,

delirantes,

necesitados

y quizá frustrados,

caminan y viven

porque ese mundo está dañado

y nadie lo puede componer.


Mientras a su alrededor

las voces de quienes dicen

representar al poder

repiten, una y otra vez,

que la culpa es del otro,

que solo hay una clase de gente

que puede salvar a la gente

de lo que le hizo la otra gente,

a quienes, por supuesto, 

hay que odiar,

culpar y aborrecer

sin medida alguna.


Pisoteada así,

la bondad y otros placeres

de la condición humana,

pierden sentido la empatía,

la compasión,

la paciencia,

la generosidad,

la tolerancia,

y la gratitud.


Esa vida así,

lejana al respeto,

a la consideración

y a la benevolencia

es la réplica de un ejemplo

que se valida con el tiempo,

donde se mal entiende a la bondad

como sinónimo de debilidad.

Y digo más,

se llega a pensar

que una sociedad bondadosa

o que las personas bondadosas,

son blandas o permisivas,

y carentes de libertad.


Ay, si supiéramos,

(entendiéramos y practicáramos)

como dijo Sábato,

que, en la bondad 

se encierran todos los géneros de sabiduría,

no estaríamos buscando 

en discursos vacíos

cargados de mala fe

y en liderazgos malvados

e inhumanos,

las claves para construir

y reconstruir

un futuro y un presente

tan digno

como dignos son

todos aquellos que pueblan el mundo,

más allá de sus condiciones,

fortalezas y debilidades.


jueves, 6 de febrero de 2025

E.6.2.25.

Estás,

en todas las formas posibles,

siempre en mi corazón

E.6.25

Que ese íntimo diálogo

entre tu corazón,

tu mente y tu razón,

te permita tomar

las decisiones que necesitas,

las acciones que sean necesarias

y la comprensión adecuada

para perdonarte

cada vez que intentas juzgarte,

en este oficio de vivir,

de despertar a la vida

y de buscar lo que quieres ser

y no, lo que los otros dicen

que debes ser.


miércoles, 5 de febrero de 2025

F5.25

Sal a la búsqueda

de aquellos placeres

perdidos y prohibidos:

la bondad, por ejemplo.

Lee sobre ella,

y cómo puedes descubrirla

y, sobre todo,

practicarla.

martes, 4 de febrero de 2025

F.4.1.25.

Trabaja en ti y para ti,

ello implica que,

de quien debes esperar cambios

es de ti, no de los otros.

Tu cambio, 

generará los cambios

que sean necesarios. 


F.4.25.

Cada día, 

la vida empieza,

una y otra vez.

¿Aprendes de ello?

¿Valoras y aplicas tus aprendizajes?

lunes, 3 de febrero de 2025

F.3.25.

Cultiva tolerancia,

que es la virtud 

de hacer pasar 

por el filtro del reposo

y la prudencia,

lo que ves, lees, escuchas

y piensas.

domingo, 2 de febrero de 2025

F.2.25.

Ayer,

alguien se robó

la planta que sembré

y que hermosa crecía.


Que le dé el amor,

el tiempo y la dedicación,

que no se ven,

pero que se viven

día a día.

F.1.1.25

¿Qué piensas? 

Y… ¿qué haces con lo que piensas?