La libertad siempre viaja,
dentro del corazón…
dentro de tu corazón.
¿Qué descubren tus ojos
en este nuevo día?
Nuevos paisajes,
nuevos momentos…
eternos recuerdos.
¿A dónde te lleva hoy el camino?
Que a donde te lleve,
sea para conocer y conocerte,
para mirar, desde lejos,
el lugar donde sueles estar.
Desperté esta mañana,
agradeciendo la oportunidad
de poder seguir construyendo
la realidad de mis sueños.
Nadie es patria. Todos lo somos
Jorge Luis Borges
Gafasvan, es un proyecto de vida
que nació en el seno de una familia,
preocupada por la pérdida de visión
de su querido abuelo,
y la imposibilidad de acceder
en su pequeño pueblo,
a un servicio de oftalmología.
Hoy son una caravana,
que recorre pequeñas poblaciones,
brindando ese servicio
a adultos y menores.
Filantrópico,
es una iniciativa privada,
que vende máquinas de café (y café).
Sus ganancias apoyan
a pequeños productores,
en sus países de orígen,
a la vez que promueven
la integración laboral
de personas con discapacidad.
Ayúdame 3D,
fue fundada por un joven visionario,
que usa la tecnología,
para fabricar prótesis en tres d
y donarlas a personas
que por su condición,
corren riesgo de exclusión.
Su impacto se refleja
en los cincuenta y cinco países,
a donde su obra llega.
Costura de impacto,
es una iniciativa
que forma a mujeres,
en situaciones vulnerables,
en habilidades para que puedan
integrarse en el mundo laboral
y en la propia sociedad.
Mi mesa mágica
es una respuesta a la depresión
que sufrió su fundadora,
producto del acoso laboral.
Usan el arte, la ciencia y la educación,
como experiencias sensoriales
y una oportuidad para fabricar
productos para la paz mental.
Ancla.Life es una iniciativa,
sin fines de lucro,
que busca apoyar a emprendedores
que deben enfrentar
estigmas relacionados con su compleja labor.
Hace poco leí la noticia,
de que, en un pueblo cercano,
la población local,
ante el abandono
de la obra pública,
reconstruyó un puente
que les devolvió la conexión
con el mundo exterior.
Empresarios locales,
apoyan a sus comunidades,
para suplir el abandono
de las autoridades.
Comunidades,
de todo tipo,
donan tiempo, recursos, sabiduría,
dinero, afecto, escucha activa,
para apoyar y ayudar
a sus entornos cercanos y lejanos.
Recuerdo,
que era tradicional,
hace algún tiempo,
al momento de cocinar,
compartir el alimento
con los demas:
vecinos, amigos y desconocidos.
Colaborar,
ser solidarios,
ayudar, ayudarnos,
es en sí ser y hacer patria.
Y también,
colaborar en formar,
a quienes les encargamos
la delicada tarea de gobernar,
para que recuerden que
están al servicio,
y atender con dignidad,
honestidad y humanidad
a sus ciudadanos.