jueves, 30 de mayo de 2024

Seguir adelante…

Párate. Respira. Llora si es necesario. Pero sigue adelante 

Autor desconocido

Hay días,

hay tiempos,

hay momentos,

donde la vida,

pierde sentido.


Hay días,

hay tiempos,

hay momentos,

donde quiséramos

no ser lo que somos,

lo que vivimos

y lo que creemos

que viviremos.


Un hecho doloroso,

se transforma en detonante,

y perdemos sentido,

lucidez y paciencia.

Un hecho doloroso,

que nos impide

una reflexión pausada,

para mirar lo que pasa,

y seguir el camino.


Así son los golpes,

así son los momentos,

así son los hechos,

que sin saberlo llegan,

y nos mueven el piso,

y nos pueden llevar

a un eterno ¿por qué?:

¿por qué a mi?

¿por qué yo?

¿por qué? ¿por qué?

¿por qué?


Podríamos pasarnos la vida

preguntándonos,

sin dar tiempo

a una respuesta,

peor aún,

sin dar tiempo

a una acción,

a un accionar,

que nos lleve

a que las cosas 

puedan ser diferentes.


No siempre hay una respuesta,

una razón o una justificación.

Ante un hecho complejo,

la pausa es necesaria

para que la reflexión nazca

-o renazca-

y con ella,

luego de las lágrimas,

seguir un camino,

que cambiará de sentido,

o seguirá lo trazado,

tampoco se sabe.

El reto es seguir,

a veces sin saber como.


Con el tiempo,

comprenderás

lo importante de seguir,

de construir pequeños,

mínimos hábitos

que se convertirán,

en herramientas

para caminar el camino,

donde…

hay días,

hay tiempos,

hay momentos,

donde la vida,

pierde sentido.


domingo, 26 de mayo de 2024

Un abrazo (que guardo)

Guardo conmigo 

un eterno abrazo.


Un abrazo pendiente,

un abrazo intenso,

un lento abrazo,

un abrazo profundo,

un abrazo perfecto.


Guardo conmigo

un eterno abrazo.


Llegará el momento

de darlo, entregarlo,

compartirlo y hacerlo realidad.


jueves, 23 de mayo de 2024

Te llamaré dulzura (A Eunice Suárez, en su viaje)

La dulzura, cuando es sincera, es una fuerza invencible

Marco Aurelio 


Llegaste al mundo,

y te pusieron un nombre,

sabiendo que el Altísimo,

te había bautizado,

antes de nacer.


El te dijo al oído,

antes de que llegues

por estos lares:

“Te llamaré dulzura”

y así fue.


Y así fue,

y así es y así será.


Tu vida, actos,

palabras, gestos

y miradas,

fueron dulzura,

dulces recuerdos,

dulces momentos,

que dieron y dan la fuerza,

para vivir y seguir viviendo.


jueves, 16 de mayo de 2024

El cambio que somos (o debemos ser)

El cambio es la única cosa inmutable

Arthur Schopenhauer


Que la vida no pase,

entre deseos que se marchitan,

entre pensamientos que dañan,

y con el incontrolable lamento,

de que la vida sea para otros,

lo que quisiéramos para nosotros.


Que la vida no sea,

una constante queja

de cómo queremos cambiar,

sin animarnos nunca a hacerlo.


Que la vida no se pase,

mirando la vida de otros

dejando de ver la nuestra:

oportunidades, problemas,

dudas y certezas.


Los cambios,

las oportunidades de cambiar,

están allí para aprovecharlos,

crearlos, darles forma y vida.


Deberíamos ser

un constante cambio,

entendido éste

como un brindarnos la oportunidad

de pensar, reflexionar,

criticar y ajustar

lo que fuimos, lo que somos

y lo que queremos ser.


A veces,

todo pasa en un día,

en una conversación,

en un hecho,

en unas palabras,

en una situación,

en un silencio,

en ese algo que nos lleva,

que nos invita

a ese cambio, a esa decisión,

a esa transición.


Que la vida no pase,

entre deseos que se marchitan,

entre pensamientos que dañan,

y con el incontrolable lamento,

de que la vida sea para otros,

lo que quisiéramos para nosotros.




lunes, 13 de mayo de 2024

Mamá

 Siempre estás allí,

… y lo estarás,

en formas inimaginables.


Gestos, caricias, momentos,

besos, sonrisas, sentimientos,

tiempos, miradas y recuerdos.


Siempre estás allí,

… y lo estarás,

porque eres así: inimaginable (mamá).



jueves, 9 de mayo de 2024

La cultura de la legalidad


“…una política de legalidad es hoy la más radical de las revoluciones posibles, además de la primera de las revoluciones deseables…”

Paolo Flores D´Arcais

Si un político miente,

para obtener el voto de la gente,

a ese político le falta

cultura de la legalidad.


Si la gente vota

por un político, a sabiendas que le miente,

a esa gente le falta

cultura de la legalidad.


Si el funcionario público,

hace de su servicio

una oportunidad dolosa

para su propio beneficio,

a ese funcionario le falta

cultura de la legalidad.


Si los estudiantes esperan,

tener un profesor

que les enseñe las respuestas,

sin entender las preguntas,

a esos estudiantes les falta

cultura de la legalidad.


Si el profesor traslada

un texto del libro a la pizarra,

a ese profesor le falta,

cultura de la legalidad.


Si los mandatarios,

llegados al poder,

olvidan su mandato

y abusan de su condición,

a esos mandatarios les falta

cultura de la legalidad.


Si irrespetas

normas básicas de urbanidad

y de convivencia,

porque nadie te ve,

o porque puedes imponer

tu forma de ser,

a ti te falta

cultura de la legalidad.


Hábitos saludables,

llenos de tolerancia,

disciplina, comprensión,

respeto, dignidad,

entrega, amor y humanidad,

construyen con el tiempo

cultura de legalidad.


Quizá la forma que ahora tengamos

para hacer frente a hechos abominables,

crueles, despiadados, inhumanos,

irrespetuosos e insensibles,

es fortalecer una objeción de conciencia,

unos ejemplos de vida,

y unas vivencias basadas,

en una cultura de la legalidad.


viernes, 3 de mayo de 2024

La vida y sus días…

La vida no tiene la obligación de darnos lo que esperamos

Margaret Mitchell

Hoy estamos,

más tarde o mañana,

no sabemos.

A pesar de ello,

a veces vivimos

como si fuésemos eternos,

o, como furiosos guardianes

de un pasado 

que nos impide mirar

el futuro y sus colores.


La vida nos entrega tiempo,

en diversos formatos,

¿qué hacer con ellos?

Quizá darles su propio afán,

acompañándolos de sonrisas,

sueños y aromas que quizá

nos lleven a la felicidad y a la paz.


Si lo logramos bien,

y si no,

serán trayectos de aprender,

de comprender y de volver a hacer,

con aquel tiempo que llega,

un nuevo momento, que valga la pena…

    (volver a intertarlo)


Vivimos, cambiamos, pasamos.

Vivimos, morimos, cambiamos.

Somos un constante movimiento,

sin que nos demos cuenta.

El tiempo pasa lento,

el tiempo pasa rápido,

todo depende de los ojos que lo vean,

de los pies que lo caminen,

de los intentos que se intenten

y de dejar de esperar

que lo de afuera cambie

sin que cambiemos dentro.


Hoy estamos,

más tarde o mañana,

no sabemos.

Que la vida y sus días,

se sepan y aprendan a vivir,

porque en ese ejercicio,

cuando la muerte llegue,

no será tristeza,

será parte del camino.